Fundación Alberto Baillères
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Mensaje de Don Alberto Baillères
    • Mensaje de Alejandro Baillères
    • Mensaje de la Directora
    • Mensaje de la UNESCO
  • ¿Qué es el Modelo Social?
    • Propósito
    • Principios
    • Componentes »
      • Sociocomunitario »
        • Líneas estratégicas
        • La cadena
          operativa
        • Descubrimiento
          y movimiento©
        • Apropiación
      • Infraestructura »
        • Los espacios
        • El mobiliario
        • Integración de
          espacios
    • Seguimiento
      y evaluación
  • Noticias
  • Galería
  • Publicaciones

Inicio // Noticias

Fundación Alberto Baillères

Marzo 2024


Integración de aprendizajes en el Segundo Encuentro de Organizaciones Aliadas

  • El 19 de marzo se llevó a cabo una jornada de diálogo y de reconocimiento al trabajo con organizaciones de la sociedad civil aliadas de la Fundación Alberto Baillères.
  • Asistieron alrededor de 150 personas: representantes de organizaciones aliadas, colaboradores de empresas de Grupo BAL y miembros de comunidades educativas.

La Fundación Alberto Baillères convocó a representantes de 33 organizaciones aliadas de la sociedad civil para agradecer sus contribuciones en la puesta en marcha del Modelo Social, así como para reflexionar en torno a los retos actuales de la educación y sobre la importancia de la construcción de alianzas para lograr objetivos comunes. El Segundo Encuentro de Organizaciones Aliadas contó con la presencia de 150 personas y tuvo lugar el 19 de marzo, en las instalaciones de GNP Seguros, en la Ciudad de México.

La jornada inició con palabras inaugurales a cargo de Alejandro Díaz de León, Director Corporativo de Grupo BAL. A continuación, Sergio Kopeliovich dictó la conferencia magistral “Derecho a la educación y cultura de paz”, en la que mostró los resultados de su trabajo en el impulso al arte para la paz en diversas localidades de México.

Como parte de las actividades, se realizó un ejercicio para promover la conversación acerca de las capacidades que se busca desarrollar en las comunidades educativas a partir del Modelo Social. Tras las palabras de Eduardo Silva, Director General de GNP Seguros y un espacio para la comida y la convivencia, se sostuvieron tres paneles que abordaron algunos de los desafíos actuales en la labor con comunidades educativas. Los paneles abordaron los siguientes temas: codiseñar la evaluación del desarrollo de capacidades, ofrecer educación de calidad para todas las personas y garantizar el derecho a la educación en situaciones de emergencia. El Segundo Encuentro de Organizaciones Aliadas cerró con la intervención de Octavio Figueroa, Director Corporativo de Grupo BAL.

Para la Fundación Alberto Baillères, es fundamental construir una red de aliados estratégicos que sumen esfuerzos para garantizar una educación de calidad para niños, niñas y jóvenes. Cada una de las instancias que colabora en el desarrollo del Modelo Social lo enriquece con su experiencia y conocimientos particulares en distintos campos de acción. Por ello, la Fundación continuará impulsando el fortalecimiento de los vínculos de confianza y corresponsabilidad entre actores claves.

 

Fuente Fundación Alberto Baillères

Fundación Alberto Baillères Fundación Alberto Baillères

Contacto

Av. Molière no. 222, piso 5,
Col. Los Morales Palmas, Miguel Hidalgo,
C.P. 11540, Ciudad de México

contacto@fundacionalbertobailleres.org

Contáctanos
faceboock linkedin youtube

 

Políticas de Privacidad Políticas Corporativas
© 2024 Fundación Alberto Baillères. Todos los derechos reservados.
Aviso legal: las fotografías y videos contenidos en este sitio web son propiedad exclusiva de Fundación Alberto Baillères, A.C.
Queda estrictamente prohibida su copia, reproducción, edición, comercialización, distribución o transferencia sin la autorización previa y por escrito de la Fundación.